Para muchas personas no es secreto que los mercados bursátiles pueden ser una manera muy efectiva para generar ingresos extras desde casa. Puedes tener ingresos bajos que te alcanzaran solo para uno que otro lujo fuera de tu presupuesto mensual, o bien, también te permitirán tener un estilo de vida que no podrías contando únicamente con tus ingresos laborales. Pero, ¿cómo saber qué tipo de mercado bursátil te conviene más? Según la opinión de muchos, cuando se trata de invertir una de las mejores opciones es la de invertir en la bolsa; pero ¿qué tal Forex? ¿Por qué no invertir ahí en vez de en la bolsa? En este artículo te daremos algunas razones para invertir en Forex y no en la Bolsa.
Antes de empezar a hablar sobre las razones para invertir en Forex y no en la
Bolsa, primero recordaremos de forma rápida los principales aspectos que
hay que saber tanto de la inversión en bolsa como de Forex.
Inversión en bolsa
Invertir en bolsa es,
como su nombre lo indica, una inversión
que realiza una persona en la bolsa de valores de un determinado país. Por
lo general, esta inversión se realiza sobre una empresa, banco o alguna
entidad; a cambio de dinero tú recibes un determinado número de acciones, el
número de acciones dependerá del costo de cada una de estas y de la cantidad de
dinero que inviertas en función de ello.
Forex
Por su parte, Forex no resulta tan complicado y por lo general puedes realizar
operaciones cuya duración es de tan solo un par de minutos. Hay que destacar
que entre los mercados financieros, Forex es el que más dinero mueve
diariamente. La manera en que funciona
Forex puede ser vista de cierta forma como una apuesta, en la cual se hace
un pronóstico sobre el futuro valor de un instrumento bursátil, en este caso un
par de divisas, y en función de ello compras o vendes. Es una forma un tanto
más sencilla que en otros tipos de operaciones similares, ya que Forex solo
maneja un tipo de instrumento; divisas; y el método para operar es sencillo de
entender.
Ahora que ya recordamos más o menos de que iba
tanto Forex como la inversión en Bolsa, es hora de movernos al tema principal,
las razones para invertir en Forex y no en la bolsa.
Razones para invertir en Forex y no en la bolsa
Estas razones son simplemente una
opinión, la opinión de cada quien es individual y puede que algunas personas no
estén de acuerdo con las razones aquí dadas ya sea con algunas de ellas o en su
totalidad.
Forex es más sencillo de operar que la bolsa
Aunque no lo creas, a la larga, Forex se hace más fácil de operar y resulta
menos complicado que la inversión en la bolsa. Con Forex, solo necesitas
conocer el funcionamiento del mercado de divisas, como fluctúa, como saber en
qué divisa invertir, etc. En cambio, cuando se trata de la inversión en bolsa,
hay muchos aspectos que hay que tomar en cuenta, como por ejemplo el funcionamiento
del mercado global, la situación del mercado en el que funciona la empresa o
entidad en la cual quieres invertir, antecedentes de la empresa o entidad en la
cual deseas invertir, entre muchas otras cosas que interfieren principalmente
en el desarrollo de la empresa.
Para
conocer cómo funciona el mercado de divisas solo necesitas tiempo y experiencia
en el mismo, cosa que el mismo Forex se encargará de darte. En cambio, la
inversión en bolsa resulta más complicada, ya que las tendencias del mercado
suelen variar con el tiempo; puede que con la experiencia se te haga más fácil
entender la inversión en bolsa, pero ten por seguro que el tiempo que te tomará
adquirir esa experiencia será mucho más largo en comparación al tiempo que te
tomará adquirir experiencia en Forex.
El tiempo de cada operación en Forex puede ser realmente corto
Una de las cosas que más atrae de
Forex es que luego de abrir una transacción nueva, esta puede llegar a durar tan solo un par de minutos antes de
decidir si ganas un porcentaje adicional a tu inversión o si pierdes lo
invertido. En cambio, puede que pase un tiempo relativamente largo antes de que
puedas saber la situación actual de la inversión que realizaste en la bolsa.
La cantidad de dinero necesaria para realizar la inversión
En el caso de Forex, puedes realizar transacciones con
cantidades tan mínimas como 10 dólares, incluso en algunos Brokers es
posible realizar operaciones con tan solo 1$ de inversión. En cambio, para
invertir en alguna empresa o entidad, puede que necesites hasta cientos de
dólares; claro que también hay empresas en las cuales puedes invertir hasta
centavos por cada acción, pero por lo general este tipo de inversiones no traen
grandes ganancias y son un tanto riesgosas.
Conclusión
Se recomienda operar más en Forex
puesto que la complejidad de las operaciones que allí se realizan es menor a la
de inversión en bolsa; como se pudo ver en los puntos anteriores, Forex tiene
ciertas ventajas sobre la inversión en bolsa que lo hacen una buena opción al
momento de invertir. Por supuesto, hay que decir también que la cantidad de
dinero que se puede generar en la inversión en bolsa es increíblemente alto.
Finalmente hay que destacar que si
eres una persona que no tiene miedo de invertir, y que te gustaría probar con
ambos, es perfectamente posible hacerlo. Puedes probar ambos y ver cuál te
funciona mejor, ya sea Forex o inversión en bolsa, o podrías utilizarlos los
dos de manera simultánea, solo debes tener cuidado de no excederte al momento
de invertir o podrías quedarte sin capital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario