Desde el
punto de vista de muchas personas, tener una vida plena y feliz y es un
objetivo primordial; en nuestra sociedad actual esto puede no ser lo más
sencillo de conseguir, al menos no sin antes esforzarse mucho. Para tener una
vida que se pueda considerar plena y feliz debemos cumplir con ciertos
“requisitos” y uno de ellos es la libertad financiera. A nadie le gusta ser
esclavo del trabajo ni mucho menos del trabajo, por ello la libertad financiera
es crucial para conseguir una vida completamente feliz. ¿Cómo se puede lograr
cumplir con este requisito? ¿Es posible
alcanzar la libertad financiera con el mercado bursátil?
¿Qué es la libertad financiera?
Antes de saber si es posible alcanzar la libertad financiera
con el mercado bursátil primero debemos tener en claro qué es o a qué se le
considera como libertad financiera. Cómo su nombre lo indica, la libertad financiera es aquella situación
económica en la cual una persona es “libre” financieramente; no tiene una
“esclavitud” constante con su trabajo; su flujo de dinero es positivo, es
decir, se encuentra constantemente generando ingresos, ya sea de forma activa
(con negocios o empresas por ejemplo) o pasiva (regalías); no tiene que rendir
cuentas a ningún jefe, en muchos casos, la persona que es libre financieramente
es su propio jefe e incluso puede llegar a dirigir una empresa propia.
Para que te des cuenta de por qué es
tan importante tener libertad financiera
para conseguir una vida feliz y plena, permíteme ponerte la siguiente situación
hipotética: Estás constantemente trabajando 6 días a la semana durante la mayor
parte del día, llegas a tu casa cansado, desilusionado por no poder hacer todas
esas cosas que quisieras hacer por falta de tiempo; dejar el trabajo para tener
más tiempo para ti no es una opción ya que necesitas el dinero, pero mientras
sigas así, nunca podrás cumplir todos los sueños que quieras, a lo mucho podrás
lograr una cosa u otra, ¿de esta forma te sientes verdaderamente feliz? Yo creo
que no.
Para conseguir la libertad financiera hay diferentes
caminos, entre los cuales destaca la creación de una empresa propia; cosa que
por cierto, pese a que es un tanto complicado, es posible; pero ese medio en
específico no nos concierne en estos momentos, la verdadera pregunta aquí sigue
siendo solamente una, ¿es posible la
libertad financiera con el mercado bursátil? Ahora que ya sabes más o menos
de forma resumida lo que libertad
financiera significa, podemos movernos a responder nuestra pregunta.
El mercado bursátil y la libertad financiera
Una de los principales puntos
atrayentes que tiene el mercado bursátil es
que, dependiendo de la operación que realices, puedes conseguir gran cantidad de dinero en tan solo una operación;
claro que esto conlleva riesgos que no se deben tomar a la ligera, pero como
siempre, si no se arriesga nada, tampoco puedes esperar ganar nada.
Imagina que haces una inversión en la bolsa de valores con poca cantidad de
dinero, te sobró algo a final de mes y decidiste invertirlo en una acción de
alguna empresa en crecimiento (si lo haces por un impulso momentáneo es muy
posible que al pasar unos meses se te olvide dicha inversión); como te
sentirías si dicha empresa comenzara a crecer y parte del dinero generado fuera
tuyo, obviamente no será una gran cantidad de dinero, ¿o sí? ¿Qué tal si la
empresa logra generar millones y millones de dólares? ¿Suena interesante o no?
Así sea una pequeña parte de esos millones y millones de dólares te corresponde
a ti, solo por realizar una pequeña inversión hace algún tiempo.
Pese a que parezca poco realista,
esa situación es más que posible, de hecho, ya hay precedentes de personas que han ganado grandes cantidades de
dinero gracias a la inversión en la bolsa de valores, como por ejemplo
tenemos a Warren Buffet un inversor que actualmente es considerado como el 3er
hombre más rico del mundo, a que suena genial ¿o no?
Una
buena jugada y una buena estrategia de inversión pueden lograr que cualquier
persona tenga acceso a la libertad financiera que tantas personas desean,
pero para que esto suceda se debe dejar el miedo atrás. Es sumamente importante
que des un paso al frente y te arriesgues, o como dicen en muchos lugares, des
un salto de fe.
Es verdad que una mala operación puede causar
consecuencias, pero de invertir con cuidado y con estrategia a no invertir nada
por temor a perder hay una gran diferencia. Quien sabe, quizás hasta te vuelvas
millonario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario